PublicationsThe U4 Blog

U4 Helpdesk Answer

La eficacia de las pruebas de integridad encubiertas para prevenir la corrupción

Las pruebas de integridad encubiertas consisten en simular un suceso que coloca a un empleado, sin su conocimiento, en una situación vigilada en la que tiene la oportunidad de tomar decisiones poco éticas. Estas han sido utilizadas como medida de integridad por las fuerzas del orden, las administraciones aduaneras y la administración pública en general. Esta respuesta del Helpdesk evalúa su eficacia y concluye que puede detectar y disuadir de comportamientos corruptos. La respuesta también analiza las implicaciones operativas de la medida, incluidas las posibles cuestiones jurídicas.”

Also available in French and English
21 November 2023
Download PDF
La eficacia de las pruebas de integridad encubiertas para prevenir la corrupción

Main points

  • Las pruebas de integridad encubiertas son una medida utilizada por las fuerzas del orden y otros organismos públicos en algunas jurisdicciones como medida anticorrupción.
  • Existe evidencia de los efectos positivos de esta medida, como detectar y disuadir de comportamientos corruptos, animar a los funcionarios a denunciar los sobornos e identificar las necesidades de formación de los funcionarios públicos.
  • La evidencia sugiere que las pruebas específicas son más eficaces que las aleatorias, puesto que son más rentables y pueden adaptarse al sujeto de la prueba.
  • Hay implicaciones operativas que deben tenerse en cuenta antes de aplicar las pruebas de integridad, como posibles problemas legales.

Cite this publication


Resimić, M. 2023. La eficacia de las pruebas de integridad encubiertas para prevenir la corrupción. Bergen: U4 Anti-Corruption Resource Centre, Chr. Michelsen Institute (U4 Helpdesk Answer 2024:18)

Download PDF
Miloš Resimić

Disclaimer


All views in this text are the author(s)’, and may differ from the U4 partner agencies’ policies.

This work is licenced under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International licence (CC BY-NC-ND 4.0)

Photo